Comunidad
La red se perfila como el espacio "natural" para el desarrollo de tramas de sentido. El lugar para todas las ficciones (incluida la no-ficción), alimentadas por la inmensa comunidad de conversantes que dispone la circulación de los flujos en todas direcciones.
La posibilidad de asumir identidades múltiples –cumplimiento de una suerte esquizofrénica–. O la participación en sujetos colectivos –tergiversación definitiva de los conceptos de identidad y subjetividad–, muestran que precisamente la mediación de la red propicia la investigación de nuevos modo de encarar el concepto de comunidad o de subvertir la identidad.

Cuerpos colectivos
Luther Blisett, o Luther Blisett
Wu Ming
Corporaciones
0100101110101101
etoy.corporation
Grupos de reflexión y grupos de acción
Electronic Civil Disobedience
Irational.org
Knowbotic reseach
Critical Art Ensemble
La organización de la multitud en espacios de cooperación intersubjetivas, favorecida por la aparición de comunidades esporadas y estructuras flexibles, son la constatación del proceso de redefinición de lo público y sus formas de darse.
Ampliaremos este material en la primera entrega de las jornadas

El próximo martes 21 de marzo Teresa Arozena nos mostrará y comentará sus lista de favoritos principalmente orientados a la organización social en la red.
Lectura de los 34 puntos incluidos en el texto Redefinición de las prácticas artísticas s.21 (LSA47) de la Société Anonyme.
La posibilidad de asumir identidades múltiples –cumplimiento de una suerte esquizofrénica–. O la participación en sujetos colectivos –tergiversación definitiva de los conceptos de identidad y subjetividad–, muestran que precisamente la mediación de la red propicia la investigación de nuevos modo de encarar el concepto de comunidad o de subvertir la identidad.

Cuerpos colectivos
Luther Blisett, o Luther Blisett
Wu Ming
Corporaciones
0100101110101101
etoy.corporation
Grupos de reflexión y grupos de acción
Electronic Civil Disobedience
Irational.org
Knowbotic reseach
Critical Art Ensemble
La organización de la multitud en espacios de cooperación intersubjetivas, favorecida por la aparición de comunidades esporadas y estructuras flexibles, son la constatación del proceso de redefinición de lo público y sus formas de darse.
Ampliaremos este material en la primera entrega de las jornadas

El próximo martes 21 de marzo Teresa Arozena nos mostrará y comentará sus lista de favoritos principalmente orientados a la organización social en la red.
Lectura de los 34 puntos incluidos en el texto Redefinición de las prácticas artísticas s.21 (LSA47) de la Société Anonyme.
1 Comments:
puedes nombrarme, simplemente adoptando el nombre y difundiendo mi identidad, sigo creciendo........si quieres ser Luther Blissett mirate a elespejo.
ciao.
Publicar un comentario
<< Home